¿Qué industrias dependen de los textiles industriales?

¿Sabías que los textiles industriales se caracterizan por ser 50% más resistentes al desgaste y a la abrasión en comparación con los tejidos tradicionales? Así es, los tejidos industriales deben soportar el roce, fuerzas considerables que no les permitan romperse ni desgarrarse y deben ser resistentes a diferentes productos químicos, lo que los convierte en tejidos muy importantes para diferentes industrias. A continuación, en Textiles Omnes te mostraremos las principales industrias que dependen de este tipo de tejidos.

 

¿Para qué sirven los textiles industriales?

 Antes que nada es importante tener en cuenta que los textiles industriales o también conocidos como textiles técnicos son aquellos materiales diseñados para soportar tensiones, fuerzas de desgaste y cumplir con algunas propiedades específicas como la permeabilidad, filtración, el aislamiento térmico y resistencia al fuego.

Este tipo de textiles se fabrican con una amplia gama de fibras ya sean naturales o sintéticas que pueden combinarse entre sí y tratarse con diferentes químicos para que se adapten a una aplicación específica. Además, no podemos dejar de lado que estos tejidos se caracterizan por ser duraderos, soportar la intemperie y ser biodegradables. Ahora bien ¿te has preguntado cuántas industrias dependen de este tipo de tejidos?

 

 Aplicaciones de los textiles industriales

 Gracias a las diversas características y versatilidad que poseen los textiles industriales, estos tejidos se convierten en materiales indispensables para una amplia gama de industrias, impulsando el progreso y la innovación. Es por esto que, a continuación te mostraremos algunas aplicaciones.

  • Industria geotextil:

Los textiles industriales o también conocidos como tejidos geotextiles están diseñados especialmente para aplicaciones en la ingeniería civil y la construcción, pues fibras  como el Nylon, poliéster y polipropileno son perfectas para soportar tensiones, estabilizar suelos débiles, convertirse en capas separadoras entre el suelo y otros materiales; y  garantizar el paso del agua mientras se retienen partículas de suelo.

  • Industria de blindaje:

¿Sabías que la Aramida y el polietileno son las fibras más utilizadas en la industria del blindaje? Estos tejidos brindan una excepcional resistencia a la tracción, tenacidad y están en la capacidad de absorber impactos, pues su función es disipar la energía cinética de las balas, deformando las fibras y liberando la energía de manera controlada, lo cual evita que la bala perfore el blindaje y cause algunas lesiones. Sin lugar a duda, para la industria del blindaje estos tejidos son cruciales para garantizar la seguridad.

  • Industria de caucho:

Los textiles industriales se refuerzan con caucho, esto con el único fin de crear materiales que estén en la capacidad de ser más resistentes y duraderos. Un ejemplo de ello son las fibras sintéticas como la aramida y el poliéster, ya que resisten grandes cargas y tensiones. De hecho, estos textiles industriales en la industria del caucho se incorporan en mangueras y bandas transportadoras.

  • Industria farmacéutica

Los tejidos industriales son especiales para la industria farmacéutica, pues gracias a sus fibras de propileno, poliéster y Nylon pueden purificar líquidos y gases en la producción de medicamentos, ya que la función principal de estas fibras es atrapar impurezas microscópicas y contaminantes, razón por la cual, son perfectas para la filtración de antibióticos, medicamentos intravenosos y soluciones salinas.

  • Industria alimentaria:

Las fibras como el poliéster, el polipropileno y el Nylon son perfectas para purificar líquidos y gases, además. que este tipo de tejidos ayuda a proteger los alimentos manteniéndolos frescos y secos durante el proceso de transporte y almacenamiento.

 

 La importancia de los textiles industriales

Sin lugar a dudas los textiles industriales son más importantes de lo que creemos, pues gracias a su resistencia, durabilidad, capacidad de adaptación y versatilidad, logran desempeñar ciertas funciones específicas para cada sector, garantizando en primera instancia la seguridad, innovación, calidad y eficiencia en las industrias ¿y tú qué estás esperando para contactarte con nosotros y conocer cómo funciona el mundo de los textiles industriales?